Las mejores prácticas para la alimentación saludable

Sin lugar a dudas, estas son las mejores prácticas y hábitos que puedes tener en tu vida para considerar que tienes una perfecta alimentación saludable. ¡Vamos a conocerlos!
- Incluye una variedad de alimentos en tu dieta: Trata de incluir alimentos de todos los grupos alimenticios, como frutas, verduras, carnes magras, pescado, legumbres, lácteos bajos en grasa, cereales integrales, entre otros.
- Consume alimentos ricos en nutrientes: Escoge alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra y proteínas, y trata de evitar los alimentos procesados y altos en grasas saturadas, azúcares y sal.
- Controla las porciones: No solo es importante qué comes, sino también cuánto. Trata de controlar las porciones para no excederte en calorías.
- Bebe suficiente agua: Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo suficiente agua durante todo el día.
- Reduce el consumo de alcohol: Si consumes alcohol, hazlo con moderación y evita el consumo excesivo.
- Haz comidas regulares: Trata de hacer tres comidas principales al día y snacks saludables si es necesario.
- Cocina en casa: Cocinar en casa te permite controlar los ingredientes y la cantidad de sal, azúcar y grasas en tu comida.
- Lee las etiquetas de los alimentos: Aprende a leer las etiquetas de los alimentos para conocer su contenido nutricional.
- Planifica tus comidas: Planificar tus comidas te ayuda a mantener una alimentación saludable y evitar comer en exceso o hacer elecciones poco saludables.
- Busca ayuda profesional: Si tienes dificultades para mantener una alimentación saludable, busca ayuda de un nutricionista o un médico para recibir orientación personalizada.
Si quieres pedir hoy mismo tu cita en Las mejores prácticas para la alimentación saludable no olvides ir a la sección de citas issste y buscar tu oficina más cercana.
Deja una respuesta
Relacionado